Habilidades Blandas

Estado
Cerrado

Mejorar la capacidad para trabajar efectivamente en cada una de las habilidades, a través de la valoración de sí mismo, del otro, su trabajo y el entorno. Generar una reflexión sobre las competencias de autonomía responsable, liderazgo sistémico, autoestima entre otros conceptos fundamentales para la generación de un esfuerzo sostenido basado en la felicidad desde la congruencia, para hacerse cargo de sí mismo y hacer que las cosas sucedan.

Grupo de 6 personas trabajando en conjunto.

¿Cómo crear una marca personal efectiva?

Líneas temáticas:

  • ¿O te distingues o te extingues?
  • Capacidad de proyección de la oruga
  • Adaptabilidad flexibilidad y competitividad
  • Beneficios de la marca personal
  • Paso a paso para crear la marca personal
  • El poder de expresar lo mejor de ti

¿Cómo ser más productivo y no morir en el intento?

Líneas temáticas:

  • Baterías triple D para formación de hábitos
  • Planeación
  • Preparación
  • Respuesta
  • Enfoque: Fijar la atención en algo que ya sabes
  • Quema tus barcos
  • Haz que las cosas sucedan

Retorno inteligente a la educación, al trabajo y la vida

Líneas temáticas:

  • ¿Qué volverá a ser como era antes y qué podría cambiar para siempre?
  • Vida después del confinamiento: Hacer frente a la ansiedad
  • Desarrollar una nueva rutina
  • Practicas: autocuidado, bondad y acercamiento
  • Decálogo para “reiniciar tú cerebro”, tras una pandemia

Los 7 desafíos de las nuevas competencias laborales del siglo XXI

Líneas temáticas:

  • Maneras de vivir el mundo
  • Maneras de pensar
  • Maneras de trabajar
  • Herramientas para trabajar
  • Kit de herramientas para obtener el máximo desempeño en un mundo digital

¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?

Líneas temáticas:

  • La empresa, la vacante, el entrevistador
  • Trucos, errores, preguntas y respuestas
  • ¿Porque debo contratarte?
  • Muletillas verbales, no verbales
  • Manejo del espacio, manos, ojos, expresión en acción y en inacción
  • Decálogo para desempeñarse de forma asertiva en una entrevista de trabajo

¿Cómo elaborar una hoja de vida efectiva?

Líneas temáticas:

  • Pasos para la elaboración de la hoja de vida
  • Estructura de la hoja de vida
  • Errores que evitar
  • Guía para activación de marca personal basada en la hoja de vida
  • ABC de la activación de tu hoja de vida

Agilidad estratégica: la clave para lograr obtener el máximo desempeño

Líneas temáticas:

  • Regla 80/20: herramienta para gestionar el tiempo
  • Mente enfocada y fluida
  • Estrategia personal: quemar los barcos
  • Habilidades mentales
  • Marco de pensamiento
  • Principios para obtener el máximo desempeño
Terminos y condiciones

CONFERENCIAS VIRTUALES INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y ASOCIACIONES

Para programar las conferencias ofrecidas por el Consejo Profesional de Administración de Empresas, la IES o la Asociación solicitante debe cumplir con los siguientes términos y condiciones:

  1. Diligenciar la totalidad de datos requeridos en el formulario de solicitud.
  2. Relacionar dos posibles fechas a realizar la conferencia solicitada.
  3. La IES debe garantizar una asistencia mínima de cuarenta (40) personas en cada conferencia que incluya egresados y/o estudiantes de últimos semestres de los programas aplicables al Consejo.
  4. La Asociación debe garantizar una asistencia mínima de cuarenta (40) egresados de los programas aplicables al Consejo en cada conferencia.
  5. Garantizar la gratuidad de las conferencias.
  6. Una vez confirmada la fecha a realizar la conferencia no será modificada, salvo en casos de fuerza mayor.
  7. La IES o la Asociación deberá enviar las piezas gráficas con TRES (3) días hábiles de antelación para la aprobación por parte del Consejo.
  8. Las piezas gráficas deben ir con el logo actual del Consejo (Cómo se indica en el Manuel de Marca), que será enviado previamente por la Coordinación de Promoción y Divulgación.
  9. Las piezas publicitarias suministradas por la IES o Asociación, deberán contar con la etiqueta #cpaeonline y en el texto del post, mencionar al Consejo Profesional de Administración de Empresas sin excepción alguna. Nos encontramos como @cpaecol en todas nuestras redes.
  10. Una vez programada la conferencia la IES o Asociación deberá dar cumplimiento al protocolo de conferencias enviado por el Consejo.
  11. Al finalizar la conferencia la IES o la Asociación deberá remitir al correo electrónico promocionydivulgacion@cpae.gov.co el certificado donde le permita constatar que se realizó satisfactoriamente las conferencias solicitadas.

El no cumplimiento de alguno de los ítems anteriormente relacionados durante el proceso de programación y confirmación del evento dará a la no asignación o cancelación de las conferencias solicitadas.

Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de relevo