Biblioteca Virtual

Aquí podrás encontrar el repositorio de investigaciones del Consejo Profesional de Administración de Empresas.

Portada del estudio el Futuro de la Profesión de Administración de Empresas en Colombia

El Futuro de la Profesión de Administración de Empresas en Colombia - una mirada desde la prospectiva exponencial

"El Futuro de la Profesión de Administración de Empresas en Colombia - una mirada desde la prospectiva exponencial", es un estudio desarrollado por el CPAE en conjunto con Oscar Hernández, cofundador del Laboratorio de Futuros Exponencial bajo la metodología de Diseño de Futuros, que busca detonar reflexiones, conversaciones y acciones colectivas alrededor de diferentes señales, tendencias, y realidades del mundo actual, que presionan procesos de cambio y renovación en la profesión de Administración en Colombia. El estudio contó con la participación de más de 40 actores de orden nacional y local, la categorización de 98 insights y la síntesis de 10 factores "direccionadores".

Descargue el estudio a continuación:

Portada de El futuro es hoy: Los retos de la nueva realidad

El futuro es hoy: Los retos de la nueva realidad

El Consejo Profesional de Administración de Empresas comparte con ustedes la presentación "El futuro es hoy: Los retos de la nueva realidad", realizada por ALVARO H URQUIJO G en FB Live el Miercoles 29 de Julio de 2020.  

Portada de: Empresa familiar: estrategia, capacidad y desempeño.

Empresa familiar: estrategia, capacidad y desempeño.

El Consejo Profesional de Administración de Empresas comparte con ustedes el libro "Empresa familiar: estrategia, capacidad y desempeño.". Es así como los investigadores Perdomo, Galindo, Vanoni y Quinchía, vinculados al grupo de investigación Organización y Gerencia ―ORYGEN― (clasificado en categoría A por COLCIENCIAS)y con el apoyo del Consejo Profesional de Administración de Empresas, han enfocado esta investigación en los contextos de São Paulo (Brasil) y Medellín (Colombia) para indagar en aspectos novedosos sobre la cocreación de valor y las capacidades dinámicas en las empresas familiares. 

Portada de Estructuras organizacionales y competitividad

Estructuras organizacionales y competitividad

El Consejo Profesional de Administración de Empresas comparte con ustedes el libro "ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES Y COMPETITIVIDAD. UNA MIRADA A LAS MEDIANAS EMPRESAS". Reconocer variables que conllevan a organizaciones medianas de Colombia a un mejor desempeño para la competitividad es una de las formas de contribuir desde el Consejo Profesional de Administración de Empresas, al gerente y administrador del siglo XXI para un direccionamiento del talento humano y una toma de decisiones más acertada y menos riesgosa.

Portada de la investigación Factores determinantes

Factores determinantes de la competitividad y sostenibilidad de las empresas del sector agrícola en Santander

El libro Factores determinantes de la competitividad y sostenibilidad de las empresas del sector agrícola en Santander es producto de un estudio realizado por profesores investigadores de la Universidad Pontificia Bolivariana, Seccional Bucaramanga, centrado en los retos de las empresas rurales frente a la globalización y el emprendimiento y la innovación sectorial. 

Portada de la gestión de marketing en la era digital

Gestión de Marketing en la era digital

El Consejo Profesional de Administración de Empresas comparte con ustedes la publicación "Gestión de Marketing en la era digital: Estrategias para microempresas frente a la incidencia económica del covid-19

Portada de: La eficiencia y productividad del sector textil y confecciones en Colombia

La eficiencia y productividad del sector textil y confecciones en Colombia

El Consejo Profesional de Administración de Empresas comparte con ustedes el libro "La eficiencia y productividad del sector textil y confecciones en Colombia". Reconocer variables que conllevan a organizaciones medianas de Colombia a un mejor desempeño para la competitividad es una de las formas de contribuir desde el Consejo Profesional de Administración de Empresas, al gerente y administrador del siglo XXI para un direccionamiento del talento humano y una toma de decisiones más acertada y menos riesgosa. 

Portada de la investigación de transformación digital

La transformación digital como estrategia de fortalecimiento comercial del sector hotelero en el Caribe colombiano

El Consejo Profesional de Administración de Empresas, en la búsqueda del cumplimiento de su labor misional, representada en promover y velar por el ejercicio ético y legal de la profesión de la Administración en Colombia, promueve de forma permanente la articulación y las alianzas con la academia para que esta a través de sus grupos de investigación desarrolle su labor, indagando por nuevas y mejores formas de administrar las empresas promoviendo de esta forma la modernización de sus procesos organizacionales bajo el decidido compromiso de fortalecer el tejido empresarial colombiano y la idoneidad de los profesionales de la disciplina. 

Portada de los Egresados en Administración

Los egresados en Administración: Brechas salariales y desarrollo profesional

El Consejo Profesional de Administración de Empresas comparte con ustedes el libro del resultado de la investigación "Los egresados en Administración: Brechas salariales y desarrollo profesional", ganador de la Convocatoria para investigaciones n.° 003 del Consejo Profesional de Administracion 2018. El proyecto fue desarrollado en conjunto mediante el Convenio 25 del 2018 entre la Universidad de los Andes y el Consejo Profesional de Administracion de Empresas (cpae) 

Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de relevo